"Plan de migración" para la implantación de Thema, en sustitución del iBIC.

En 2012, EDItEUR (entidad responsable del estándar ONIX) creó un Comité Internacional de Dirección para desarrollar una nueva versión del estándar de marcado de materias iBIC.
Su objetivo era adaptarlo a las nuevas exigencias del mercado del libro y potenciar su internalización. Esta nueva versión del estándar iBIC se denominó Thema y se anunció oficialmente en 2013. Se trata de un estándar en continua adaptación a las necesidades del sector del libro en todos los países.
Está disponible información detallada sobre Thema en DILVE, así como en las webs del Plan de calidad de metadatos de la FGEE y de la Agencia del ISBN en la sección “Marcado de materias. De iBIC a Thema”.
Para facilitar la implantación de Thema en el sector del libro en España, la FGEE y la Agencia del ISBN ha abordado el desarrollo de funcionalidades que permitirán a las entidades usuarias de DILVE y de la Plataforma ISBN adaptar sus sistemas a Thema en cualquier momento, sin depender del estado de adaptación del resto de entidades.
Desde julio de 2019, las editoriales tienen a su disposición una funcionalidad automática y transparente de mapeo de códigos iBIC a Thema, para todo su catálogo, con la posibilidad de revisar y confirmar esta asignación automática de materias Thema.
Versión 46 de las listas de códigos ONIX 3.0
Desde la obsolescencia de la versión 2.1 de ONIX, que coincidió con la versión 36 de las listas, en la documentación oficial de EDItEUR no se incluyen las listas, ni los códigos, de uso exclusivo en ONIX 2.1. Solo se incluyen las listas y códigos utilizables en ONIX 3.0.
Por ese motivo, en la sección de documentación de DILVE (www.dilve.es/onix) sigue disponible para su descarga la versión 36 de las listas de códigos, únicas utilizables en ONIX 2.1.
Ya está disponible en la web de ANELE el catálogo de libros de texto correspondiente a la campaña 2019-2020, con más de 51.000 referencias de 45 editoriales.
Este catálogo se ha generado a partir de los datos extraídos de DILVE a primeros de junio de 2019. Las editoriales siguen refinando la información de sus catálogos, y ANELE mantendrá su base de datos al día mediante extracciones semanales de metadatos de DILVE.
Versión 45 de las listas de códigos ONIX 3.0
Desde la obsolescencia de la versión 2.1 de ONIX, que coincidió con la versión 36 de las listas, en la documentación oficial de EDItEUR no se incluyen las listas, ni los códigos, de uso exclusivo en ONIX 2.1. Solo se incluyen las listas y códigos utilizables en ONIX 3.0.
Por ese motivo, en la sección de documentación de DILVE (www.dilve.es/onix) sigue disponible para su descarga la versión 36 de las listas de códigos, únicas utilizables en ONIX 2.1.
Versión 44 de las listas de códigos ONIX 3.0
Desde la obsolescencia de la versión 2.1 de ONIX, que coincidió con la versión 36 de las listas, en la documentación oficial de EDItEUR no se incluyen las listas, ni los códigos, de uso exclusivo en ONIX 2.1. Solo se incluyen las listas y códigos utilizables en ONIX 3.0.
Por ese motivo, en la sección de documentación de DILVE (www.dilve.es/onix) sigue disponible para su descarga la versión 36 de las listas de códigos, únicas utilizables en ONIX 2.1.